el diablo en la boca VISIONES

 

El Diablo en la Boca es un grupo que investiga y produce en el terreno de la música improvisada principalmente con las voces y la percusión. Todo el trabajo es en tiempo real, la música grabada en Visiones no se repetirá (por eso lo de urgente); esto es como un vistazo fugaz de lo que puede suceder en sus conciertos que son de lo más interesantes. Y por eso el disco viene con un último track de video.
El grupo conformado por dos cantantes femeninas (Maia Mónaco y Mariana Pereiro), más dos percusionistas (Alejandro Oliva y Gabriel Spiller) que usan un sistemas de señas para guiar la improvisación, casi el mismo que utiliza La Bomba de Tiempo puesto que los dos son integrantes también del exitoso tándem.
La mayoría de estos músicos e inclusive los invitados que aparecen, han sido ya presentados en el Club con otros proyectos o sus propias obras.

Tras un par de años de tocar en vivo y desarrollar un inquietante despliegue tímbrico, la agrupación organizó un ciclo en 2009, ya pensando en grabar lo que sería este disco. El Diablo en la Boca improvisó música en la sala NoAvestruz, cada noche con diferentes invitados que aportaron desde su instrumento o la voz una posibilidad más para enriquecer el resultado final, que se registró. De todas esas tomas, seleccionaron 12 piezas sin hacer sobregrabaciones ni grandes cambios a lo que se tocó, para conformar su primer álbum. Aquí encontramos una exploración de los timbres y la forma -tanto en lo vocal como desde las percusiones- muy bien expuesta, hasta en los tracks donde solo hay, por ejemplo, dos instrumentos percusivos sonando. La improvisación, coordinada por uno de los músicos a traves de señas, va creando distintos momentos muy disímiles incluso en un mismo tema, y es en la suma de los aportes de cada uno que se genera un gran fresco expresivo, libre tanto como accesible.

Hay aires de canción, influencas africanas y de cosas más urbanas como el funk, el hip-hop o el blues. Podemos decir que es sí música experimental, puesto que no hay nada previo que la estructure o la intencione, pero lo que se oye no es alocado ni extremo. Hay giros interesantes en lo melódico, precisión en el tempo; y las acertadas intervenciones de los lujosos invitados, que cada uno en los suyo le ponen otros colores: el Mono Fontana y Hernán Jacinto; Vicky Zotalis (que no deja de sorprendernos gratamente por su versatilidad como pasa en los ya presentados Defecto primario y Déja vú) y también están Bárbara Togander, Lucio Balduini y Alejandro Franov.

Como si fuera un ritual sonoro en el que algunos diablillos con pocos elementos, saltan al vacío para llenarlo de sonidos atrevidos, cuando solo vale lo que aparece a cada instante.

Producido por El Diablo en la Boca

 

Temas

  1. 1. Blues
  2. 2. Trío de voces
  3. 3. Hang
  4. 4. Mama bagaba
  5. 5. Trío instrumental
  6. 6. Lento
  7. 7. Piano y voz
  8. 8. Dos percusiones
  9. 9. Fan-ki
  10. 10. Eclipse
  11. 11. Mbira y voz
  12. 12. Tubitos
  13. Bonus track video

Ficha técnica

MÚSICOS

Maia Mónaco: voz
Mariana Pereiro: voz
Alejandro Oliva: percusión y dirección con señas
Gabriel Spiller: batería, percusión y dirección

Invitados
Mono Fontana: teclados
Hernán Jacinto: teclados
Vicky Zotalis: voz
Bárbara Togander: voz
Lucio Balduini: guitarra eléctrica
Alejandro Franov: acordeón, mbira y voz

TÉCNICA

Grabado en vivo en 2009 por Martín Telechanski.

Edición y mezcla: Martín Telechanski  y Ale Oliva. 

Mastering: Martín Telechanski.

GRÁFICA

Diseño: Germán Espiaut

Sello

Edición de autor

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *