Primero fue Árbola, su primer disco editado en 2012. Ahora es el turno de Mudar, un trabajo mucho más íntimo y en donde la cantante y compositora se siente más sincera y directa en lo que quiere decir. Mudar es mover y es también un gran álbum con catorce canciones propias y una dedicada producción.
La música en general combina influencias y sonoridades de distintos sitios, momentos y culturas. Eso es en general y también lo es en este caso en particular. Este es un disco combinado y le queda justo ese adjetivo. Zumban sonidos del mundo, mezclados con influencias del jazz, del folklore y de todo lo que la artista escuchó en su casa desde que nació. Hay un primer plano en la voz y en las distintas formas de ligarla con la música.
La voz de Melina Moguilevsky a veces canta y otras veces suena como un instrumento musical. Hay una preponderancia, casi inevitable, de melodías de viento. ¿Hay algo más fuerte y genuino que lo que se aprende en la casa de uno cuando se es niño? Melina se crió entre personas, juguetes y también entre una batería inagotable de instrumentos de viento y melodías de su papá, Marcelo Moguilevsky, uno de los más grandes vientistas del país. Además estudió canto, piano y percusión; y composición con el querido y talentoso Edgardo Cardozo. De hecho, todas las canciones fueron compuestas en letra y música por ella. Son catorce y van de un matiz a otro.
Hay una intención y un empeño en el trabajo compositivo y productivo en donde la producción integral y los arreglos son puntos a destacar por la valoración y el cuidado. Hay un vaivén de instrumentos que fluyen entre tema y tema siempre acompañando la fineza de la voz cantante y de algún que otro coro a cargo de Tomás Fares y Martín Rur.
El arte de tapa y la gráfica en general no desentona ni se queda atrás. Buenas fotos, buenos materiales y, sobre todo, buenas intenciones y un muy buen trabajo. Moguilevsky no le teme a la búsqueda ni al movimiento. Va construyendo el camino de la identidad de sus canciones de manera minuciosa, con talento y entrega absoluta. Mudar es el resultado de su tajante crecimiento como compositora, cantante y productora y es parte de ese camino fértil.
Club del Disco
Temas
- Tierra
- Tanto
- La nada
- Llama la noche
- Hasta
- Sólo el viento
- Donde ya no entraba
- Color del mar
- Pasillos
- El miedo
- Tempestad
- Mudanza
- Pájaro nadador
- Mil voces
Ficha técnica
MÚSICOS
Melina Moguilevsky: voz, coros y composición
Tomás Fares: piano y coros
Lucio Balduini: guitarra
Ezequiel Dutil: contrabajo
Martín Rur: saxo soprano, clarón, clarinete, silbido y coros
Mario Gusso: batería y percusión
Músicos invitados
Gastón Artigas: flauta traversa en 6
Gabriel Sainz: trompeta en 5
Manuel Calvo: trombón en 5
Irene Cadario: violín y viola en 11
Lucas Argomedo: cello en 11
Javier Mareco: glockenspiel en 11
TÉCNICA
Grabado en Fort Music Studio y en Ideo Music por Pablo López Ruíz
Edición: Pablo López Ruíz, Luciano Fortuny, Javier Mareco, Martín Rur, Tomás Fares y Melina Moguilevsky
Mezcla: Pablo López Ruíz
Masterizado en 3:3:2 Studio por Diego Calviño y Pablo López Ruíz
GRÁFICA
Fotos, diseño y arte de tapa: María Birba
Maquillaje: Julia Dalila Delgado
Producción artística y ejecutiva: Melina Moguilevsky
Sello
Edición de autor