Viento Divino

Viento divino es una posible traducción de la palabra de origen japonés kamikaze. Y sin duda hace referencia al gran maestro Luis Alberto Spinetta (Kamikaze, disco de Spinetta de 1982). También creo que el significado de la palabra kamikaze hace referencia a la música que hacemos, que muchas veces es un gran salto al vacío, y una entrega total hacia algo en lo que creemos profundamente. Y me gusta pensar en Spinetta como eso, «viento divino». Que nos atraviesa y nos llena de vida.

El disco se grabó en vivo en estudio. Los cuatro músicos tocando al mismo tiempo y en una misma sala. Y lo hicimos el lunes 19 de diciembre del 2011. Igualmente hicimos mucho trabajo de edición. En febrero, con Jesús Fernández volvimos al estudio para hacer sobregrabaciones de guitarras eléctricas, acústicas y algunos sintetizadores.

1-Guardian del tempo
Este tema esta dedicado a mi gran amigo Daniel «Pipi» Piazzolla. Desde el día en que lo conocí, empecé a escribir música para él. Eso se escucha en todo el disco. Pipi es energía, siempre positivo y con un pie en el futuro.
En este tema se puede escuchar al grupo tocando en vivo. No hay sobregrabaciones, solo un pequeño detalle de edición al final del solo de guitarra, que genera un puente que nos lleva directamente a la ultima melodía, y se lo debo a Facu Rodriguez.

2-Dulces sueños
Dedicado a mis queridos abuelos Chola y Chichi. Siempre venían a los conciertos para alentarme y darme amor. Este disco también es para ellos.
Aquí tampoco hay sobregrabaciones.

3-Aljabas
La aljaba es una flor que tiene la particularidad de que crece hacia abajo, es muy especial.
Acá si hay sobregrabaciones.
Al final de la primera sección (minuto 1:35 hasta 2:05), grabé un interludio de guitarras que generan «viento», que continua hasta el solo de batería.
Jesús sumo algunos teclados memorables (min 2:05 hasta 3:42) y reforzó  melodías en la segunda y ultima sección.
En este tema Facu Rodriguez hizo un gran trabajo en la mezcla. Gracias Facu!

4-Casa Vacía
Fue escrito en un momento de profunda soledad, por eso el titulo. Nació en 2007 y paso por muchos proyectos. Finalmente encontró su lugar aquí.
No hay sobregraciones. Si hay un gran solo de Jesús y una interacción pasmosa entre Pipi y Mariano.

5-Sueño canción
Me llevo varios años encontrar el estribillo de esta canción. Finalmente llego.
Hay un interludio que separa la canción del sueño (min 2 hasta 2:22), que fue grabado en febrero. Poquitas cosas, algunas guitarras con efectos que también generan viento.
Jime, esta canción es AMOR para vos.

6-Viento divino
Este tema me transporta a mi tierra, la Patagonia. El viento y la soledad del paisaje aquí están.
Lo grabamos casi completamente en febrero, solo sobrevivieron los teclados de Jesús de la sesión original (genio Jesu). Se escuchan dos guitarras acústicas dobladas. Las melodías las grabe con un ebow, y sume efectos de guitarra.
Aquí podemos escuchar otro solo tremendo de Jesús.

7-Ambiente laberinto
Esta dedicado al gran poeta y pensador Cesar Gonzalez, también conocido como «Camilo Blajaquis». Su vida y obra son un estimulo eterno.
Hay mucho desarrollo en este tema, y mi intención siempre fue la de un gran laberinto sonoro.
La introducción la grabe en febrero. Muchas guitarras superpuestas en diferentes octavas y en diferentes planos. El resultado es un bosque épico, que  nos conduce lentamente hacia las puertas del laberinto.
Casi al final del tema (min 8:15 hasta 9:22), encontramos mas sobregrabaciones. Muchas guitarras superpuestas una vez mas. Efectos y loops que aunque no parezcan, también son guitarras. Jesús me regalo algunas melodías invisibles que nos conducen lentamente al final del laberinto. Y Se escuchan voces, que fueron extraídas de la película «Madadayo»del gran maestro Akira Kurosawa. Muchos años espere para poder usar esas voces. Me encanta como suenan, el ritmo y el carácter con el que son dichas las palabras.

Por diferentes motivos quedaron tres temas afuera, un tema con el grupo, un tema en dúo con Jesús, y una versión para guitarra de una obra del Mono Fontana, Bahía carmesí.

Así llegamos al final. Ahora solo resta descansar, y recobrar energías.

 

AGRADECIMIENTOS:

A Jesus, Mariano y Pipi, por dejar la vida en este proyecto.

A mis padres y hermanos por acompañarme en cada paso que doy.

A Jime por enseñarme el amor.

A los amigos que siempre me aconsejan desde el corazon.

Y a todos y cada uno de ustedes.

Con todo mi amor.

Lucio Balduini.
Buenos Aires, 5 de octubre de 2012

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *